QUÉ ES LA OTOPLASTIA

La otoplastia es un procedimiento quirúrgico que nos permiten cambiar el tamaño y la posición de las orejas, corregir  lo que normalmente se denomina “orejas de soplillo” y/o resolver problemas de tamaño del lóbulo de la oreja o eliminar dilataciones realizadas con pendientes.

En la mayoría de ocasiones la cirugía de orejas consiste en lograr que las orejas prominentes en exceso (orejas de soplillo) se acerquen a la cabeza, llamándose esta técnica pinnaplastía.

En otras ocasiones la intervención estética consiste en la reducción del tamaño de la oreja, para conseguir unas orejas más pequeñas; se habla entonces de la intervención quirúrgica de la macrotia.

Finalmente, en algunas ocasiones el lóbulo de la oreja puede modificarse para la corrección de secuelas de pendientes dilatadores, o para la corrección de lóbulos de tamaño excesivamente grandes. Se habla entonces de lobuloplastia.

El setenta por ciento de pacientes que se intervienen de otoplastia en Barcelona son varones jóvenes.

Tipos de Otoplastia

Garantizamos:

  • Mejora la apariencia las orejas.

  • Aumentamos tu autoestima.

  • El mejor equipo profesional.

  • Intervención con las máximas garantías.

  • Precio garantizado sin extras.

  • Clínica moderna con las últimas tecnologías.

Resultados de la otoplastia

Como en todas las operaciones estéticas una de las cosas que más preocupan a los pacientes son los resultados de la otoplastia. El objetivo de esta operación es mejorar la estética de las ojeras, consiguiendo una mejoría, aunque no la perfección absoluta.

La experiencia del cirujano es muy importante para que el resultado sea satisfactorio y siempre hará todo lo posible para conseguir la perfección absoluta, aunque jamás puede garantizarse, lo que sí puede garantizar es que habrá una gran mejora en el resultado.

Lo que se tiene muy en cuenta antes de realizar la operación son las expectativas del paciente y los resultados que espera tener.

Si estás pensando en someterte a una otoplastia puedes ponerte en contacto con nosotros y te informaremos más sin compromiso y de qué resultados puedes esperar.

Cuánto cuesta una otoplastia en Barcelona

Cuánto cuesta un otoplastia en Barcelona

Ahora, puedes someterte a una otoplastia para conseguir unas orejas más armoniosas con tu rostro por 2.050 €.

Con todas las garantías que te ofrece Clínica Pedralbes:

1º Un cirujano especialista, con una larga experiencia en quirófano y casos de éxito demostrables, como el Dr. Joan San Miguel.

2º Unas instalaciones quirúrgicas propias con los mejores medios y personal médico adecuado.

3º Un riguroso análisis previo para que sepas lo que vas a conseguir con tu otoplastia

4ª Control por parte del cirujano durante el postoperatorio.

Otoplastia antes y después

Paciente que acudió con un problema de exceso de tejido conchal, desplegamiento del antihélix y lóbulo excesivo.

El desplegamiento de antehélix se aprecia muy bien en las fotografías de perfil.

El exceso de tejido conchal se aprecia en la imagen posterior. Puede verse el aspecto de la cicatriz a los tres meses de la intervención.

TE DAMOS LA MEJOR ATENCIÓN MÉDICO ESTÉTICA EN BARCELONA

Llama ahora y pide cita con el doctor para informarte.

cirujano rinoplastia en barcelona

Cirujano de otoplastia en Barcelona

En Clínica Pedralbes trabajan cirujanos especializados de todos los ámbitos. Entre todos ellos también está el Dr San Miguel, especialista en cirugía facial y maxilar, licenciado en medicina por la universidad de Barcelona y en odontología por la Universidad de Madrid.

Es miembro de la European Association of Facial Plastic Surgery (EAFPS), de la European Association of Craneo-Maxillofacial Surgery (EACMFS), de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM) y miembro de la junta directiva de la Societat Catalano-Balear de Cirurgía Maxillofacial (SCBCMF).

El Dr. Joan San Miguel es el encargado de realizar tu otoplastia. Cuenta con una larga trayectoria profesional llena de éxitos con pacientes como tú, que querían mejorar su aspecto de forma natural y armoniosa.

Te invitamos a conocer ahora todo nuestro equipo profesional.

TESTIMONIOS

Nuestros pacientes opinan

«El Dr. es fantástico»

«Muy buena experiencia con dr joan sant miguel moragas, buena atención y buen servicio. El dr es fantástico y ofrece un trato muy cercano a sus pacientes. Gracias por todo.»

Nassiba

Preguntas frecuentes sobre la otoplastia

Los precios de la otoplastia en Barcelona pueden variar bastante en función de cada clínica y también de cada caso en particular. Puede que quizás solamente necesites operarte de una oreja o de las dos.

Esta operación puede rondar entre los 2.000 y los 3.000 € en función de cada ca

La otoplastia con fines estéticos no está cubierta por la seguridad social, solo lo estará en esos casos donde la deformación sea tan importante que pueda afectar a la salud auditiva del paciente o pueda haber un trastorno psicológico.

El campo quirúrgico se prepara de forma que no existan cabellos que se introduzcan en la incisión. Entonces se procede a la anestesia del pabellón auricular, con lidocaína al 1% junto con adrenalina al 1.200.000, que se inyecta en la parte posterior de forma tumescente, consiguiendo una perfecta difusión en la parte anterior, la cual no hará falta que sea infiltrada. La duración de la anestesia para la otoplastia es de unas 3 horas, y el tiempo total de la intervención es de una hora y ½ a dos horas. Procedemos entonces a cubrir el campo quirúrgico con una disolución de clorhexidina transparente, colocando acto seguido los paños estériles.

A pesar de que hay cirujanos que realizan un abordaje anterior, es preferible el abordaje posterior, por atrás, de modo que la cicatriz quede totalmente camuflada.

La morfología de la incisión puede ser con forma de huso, aunque esto puede dar lugar a una deformidad llamada en “orejas en teléfono”, ya que con este tipo de incisión se extrae escasa cantidad de tejido cutáneo del lóbulo y del polo del pabellón auricular.

Por esta razón se prefiere utilizar la incisión propuesta por McDowell, con forma de reloj de arena, para conseguir evitar este problema. Cuando el lóbulo es excesivamente prominente se usa la incisión propuesta por Wood-Smith en el año 1980” cola de pescado”, para poder acercar el lóbulo a la apófisis mastoides.

otoplastia barcelona

Dibujo esquemático de la incisión de McDowell

Se procede entonces a la remoción del tejido cutáneo que sobra en la parte posterior. Seguidamente se procede a aminorar la protrusión del cartílago conchal. Furnas propuso la introducción de un procedimiento para suturar el cartílago conchal al tejido perióstico que se halla recubriendo la apófisis mastoidea del cráneo.

otoplastia en barcelona

Dibujo esquemático de la técnica de Davis

A pesar de que esta técnica es poco invasiva, conlleva el inconveniente de que el resultado puede ser menos estable a largo plazo y es posible que conforme vaya pasando el tiempo los pabellones auriculares vuelvan a protruir hacia fuera; por lo tanto puede utilizarse en los pacientes con protrusión leve o moderada. La técnica que proporciona resultados más estables es la de Davis, que consiste en la extracción de tejido conchal con forma arriñonada, siempre respetando unos ocho mm de antihélix en altura.

Cuando se ha aminorado la proyección del cartílago conchal, procedemos al plegamiento del antihélix y a proporcionarle una morfología más estética. Se han propuesto muchas técnicas en las que se extraen huesos de cartílago; no obstante estos procedimientos pueden dar a largo plazo problemas de carácter estético, con antihélix presentando morfologías excesivamente angulosas y “esqueletizadas”.

Así pues, el procedimiento que da mejores resultados es el propuesto por Mustardé, con la que se consigue el plegamiento del antihélix gracias a aplicar suturas colchoneras con hilo de PTFE de 5/0 de calibre.

Previo a la introducción de los puntos se tiene que hacer más débil el cartílago en la zona donde se quiere efectuar el pliegue. Puede hacerse con una una lima manual con acceso desde la porción anterior, aunque ello puede puede inflamar mucho la zona , puede dar lugar a ampollas y algunas veces a pérdida de sustancia después de la cirugía.

Lo más correcto es acceder por la parte posterior, debilitando el tejido cartilaginoso mediante pequeñas incisiones hechas con bisturí frío, aunque es preferible la técnica que propuso Bajaj en el año 2007, mediante el uso de instrumento rotatorio, con fresado de la zona que se quiere debilitar.

Colocación de los puntos de politetrafluoroetileno también llamados “suturas de mustardé” u “otoplastia con hilos”

otoplastia en barcelona

Dibujo esquemático del procedimiento de Bajaj que debilita el tejido cartílaginoso sin necesidad de hacer incisiones o raspado manual.

Cuando el cartílago en la zona del pliegue se ha debilitado, se procede al marcaje de la zona que se va a suturar. Para ello se introducen tres agujas que marcan con azul de metileno desde la parte anterior. Cuando las suturas son anudadas el cartílago se pliega. Es de mayor importancia que cada punto sea anudado con una tensión diferente para no dar así un resultado pobre estéticamente. La parte del polo auricular es la que requiere una sutura más laxa, para así obtener una morfología más natural.

El cierre de la herida se realiza por planos. Primero hay que resuturar el SMAS (tejido aponeurótico entre el cartílago y el tejido cutáneo) que antes se ha respetado mediante suturas de poliglactina; así se evita una extrusión de los puntos de PTFE en el post-operatorio. El plano de piel se cierra con una sutura continua de Nylon de calibre 5/0, que se retirará a los quince días de la cirugía.

Cuando la cirugía ha finalizado, se aplica linitul impregnado con ungüento antibiótico, para la protección de la zona que ha sido intervenida. Acto seguido se aplica una gasa que se corta de forma que protege además por detrás; acto último se aplica un vendaje, que se deberá de llevar durante cuatro a cinco días sin ser retirado.

Pasado este tiempo se retira el vendaje y el paciente deberá de ponerse una cinta tensora, que deberá de llevarse durante al menos 1 mes y medio (unas 12 horas al día o más), disminuyendo gradualmente la frecuencia de su uso.

Tras la intervención el paciente estará protegido con tratamiento farmacológico, que incluye fármacos antibióticos antipseudomonas (Ciprofloxacino) durante diez días, analgésicos, antiinflamatorios y reguladores de la hemostasia.

El mismo día de la intervención el paciente puede sentir más incomodidades, con lo que se pueden añadir analgésicos de forma suplementaria.

El resultado definitivo de la otoplastia se puede ver pasados unos tres meses tras la intervención; y es muy importante el correcto cumplimiento de los cuidados postoperatorios para tener un excelente resultado.

La otoplastia como cualquier cirugía mayor presenta los riesgos habituales, como el riesgo de sangrado, de infección y de reacción adversa a la anestesia.

Otros riesgos asociados a la otoplastia son:

Problemas con los puntos que se hacen para afirmar la nueva forma de la oreja. En raras ocasiones pueden salir hacia la superficie de la piel y hay que retirarlos.

Como resultado de los cambios durante el proceso de cicatrización puede ocasionarse una leve asimetría de las orejas o mantener la que ya existía.

El reposicionamiento de las orejas tras la otoplastia puede afectar transitoriamente la sensibilidad en esa área, pero en la mayoría de casos se recupera totalmente.

Para evitar riesgos, como en toda cirugía, es muy importante recurrir a un cirujano con una correcta formación y experiencia en quirófano solucionando distintos tipos de problemas. Realizar la operación, en unas instalaciones adecuadas y asistida por un equipo profesional.

En Pedralbes Clinic, cuentas con el mejor equipo médico y las instalaciones quirúrgicas más actuales para someterte a una otoplastia en Barcelona con total garantía.

otoplastia antes y despues

Paciente con exceso de concha y malplegamiento de antehélix. Antes y después.

Paciente que acudió con exceso de tejido conchal con un plegamiento correcto del antihélix, requiriendo solamente actuación a nivel de la concha.

Paciente en la que sólo existe una hipertrofia de concha. Antes y después (4 meses).

Misma paciente. Visión sagital.

Misma paciente. Visión retro-nucal. El aspecto de la cicatriz tras 4 meses es excelente.

Pedralbes Clinic es una de las clínicas estéticas de Barcelona más prestigiosas con el último equipamiento, un equipo médico con experiencia y muy bien valorado por los pacientes.

Realizamos todo tipo de intervenciones de estítica facial  de Rinoplastia, otoplastia y Blefaroplastia, entre otras. Además, somos muy conocidos por nuestro injerto capilar o el aumento de senos entre otras cirugías estéticas.

La clínica se encuentra situada en el Paseo de Manuel Girona, 14, de Barcelona. Si deseas realizarte la mejor cirugía plástica en Barcelona, no dudes en consultarnos. Nuestro equipo médico te espera para darte la mejor solución.

Solicita tu 1ª visita al 622 665 559 y descubre todo lo que te ofrecemos para que disfrutes de un cuerpo bonito y un armonioso rostro.

Reserva ahora tu tratamiento en Pedralbes Clinic en Barcelona

    Clínica de cirugía plástica en Barcelona

    Pedralbes Clinic es una de las mejores clínicas de cirugía maxilofacial en Barcelona. Inaugurada recientemente, dispone de unas instalaciones de vanguardia y un experimentado equipo médico estético.

    Tanto la intervención como el tratamiento pre y postoperatorio serán realizados en Pedralbes Clinic. Está situada en el Paseo de Manuel Girona, 14, en Barcelona.

    Otros tratamientos de cirugía estética: