Resección de las bases alares de la nariz
Las bases alares son la parte de la nariz que subyace en la parte inferior de las fosas nasales, y es lo que determina la anchura de la nariz. Es frecuente que los individuos de origen africano presenten las bases alares muy anchas, aunque puede darse en otros casos. Una anchura excesiva de las bases alares puede resolverse mediante una cirugía llamada “resección de las bases alares”.
En realidad, esta cirugía puede llevarse a cabo de forma aislada con anestesia local, pero lo más frecuente es que forme parte de un cambio global en una cirugía de rinoplastia convencional.
La resección de las bases alares conlleva la práctica de una incisión que permite cambiar la implantación de la parte lateral de las fosas nasales hacia una posición más medial (más central). Muchas veces es necesario resecar parte de la pared lateral de las fosas nasales, ya que la mayor parte de narices con las bases alares grandes presentan un exceso de ensanchamiento y grosor de tejido fibro-graso. La cicatriz queda disimulada y los puntos de sutura se retiran aproximadamente a los 7-8 días de la intervención.
La resercción de las bases alares permite también cambiar la forma de las narinas (las fosas nasales), pasando de un aspecto “aplastado” a una forma más redonda y armónica.