QUÉ ES EL AUMENTO DE PECHO

El aumento de pecho o mamoplastia de aumento es en la actualidad una de las cirugías estéticas más demandadas por las mujeres.

La operación de pechos, como normalmente se conoce,  está especialmente indicada para mujeres insatisfechas por el tamaño pequeño de sus pechos, mujeres con pechos de tamaño desigual y aquellas que tras el embarazo, la lactancia o una pérdida importante de peso, han perdido volumen en las mamas y quieren recuperar el tamaño y la forma original de sus pechos.

En muchas ocasiones el aumento de senos acompaña a una elevación de pechos o mastopexia

aumento de pecho boceto

Los procedimientos quirúrgicos de aumento de pecho ofrecen hoy en día magníficos resultados y permiten a la mujer conseguir, con la modificación del tamaño y la forma de los pechos, mayor seguridad, feminidad y mejorar en el aspecto psicológico al encontrar su ideal estético con un bajo riesgo y un ligero postoperatorio.

La selección del mejor implante de mama es una parte muy importante del aumento de senos para conseguir un aumento pecho seguro y natural.

Después de escuchar a la paciente, nuestros cirujanos plásticos siempre aconsejan cuál es el implante de mama que mejor se adapta a ella. Es fundamental tener en cuenta el volumen; pero la proporcionalidad y la armonía son tan o más importante que el tamaño de las prótesis.

El aumento de pecho debe encajar a la perfección en el torso de la paciente dependiendo de su altura, complexión y, por supuesto, sus expectativas.

Garantizamos:

  • Mejora la apariencia de tus senos.

  • Aumentamos tu autoestima.

  • El mejor equipo profesional.

  • Intervención con las máximas garantías.

  • Precio garantizado sin extras.

  • Clínica moderna con las últimas tecnologías.

¿Qué es el aumento de pecho?

El aumento de pecho o mamoplastia de aumento es en la actualidad una de las cirugías estéticas más demandadas por las mujeres.

La operación de pechos, como normalmente se conoce,  está especialmente indicada para mujeres insatisfechas por el tamaño pequeño de sus pechos, mujeres con pechos de tamaño desigual y aquellas que tras el embarazo, la lactancia o una pérdida importante de peso, han perdido volumen en las mamas y quieren recuperar el tamaño y la forma original de sus pechos.

En muchas ocasiones el aumento de senos acompaña a una elevación de pechos o mastopexia.

Los procedimientos quirúrgicos de aumento de pecho ofrecen hoy en día magníficos resultados y permiten a la mujer conseguir,  con la modificación del tamaño y la forma de los pechos,  mayor seguridad, feminidad y mejorar en el aspecto psicológico al encontrar su ideal estético con un bajo riesgo y un ligero postoperatorio.

La selección del mejor implante de mama es una parte muy importante del aumento de senos para conseguir un aumento pecho seguro y natural.

Después de escuchar a la paciente, nuestros cirujanos plásticos siempre aconsejan cuál es el implante de mama que mejor se adapta a ella. Es fundamental tener en cuenta el volumen; pero la proporcionalidad y la armonía son tan o más importante que el tamaño de las prótesis.
El aumento de pecho debe encajar a la perfección en el torso de la paciente dependiendo de su altura, complexión y, por supuesto, sus expectativas.

Factores a tener en cuenta en un aumento de pecho:

Hay 4 factores a tener en cuenta a la hora de realizar un aumento de senos:

  • El tipo de incisión a través de la cual el cirujano plástico  insertará los implantes mamarios.
  • Qué tipo de implante es el idóneo en cada caso: anatómico o redondo.
  • El tamaño de los implantes o prótesis mamarias.
  • Si los implantes se ubicarán por encima o por debajo de los músculos pectorales.

Tipos de implantes mamarios:

Podemos distinguir distintos tipos de implantes mamarios en función de:

El contenido del implante:

  • Implantes de silicona: son los más utilizados (90%). Está demostrado que es el material más seguro. Su textura es blanda y similar a la mama normal.
  • Implantes salinos, de suero fisiológico. Tienen la ventaja de que en caso de rotura, el material se reabsorbe. Sus principales inconvenientes son que se pueden desinflar, son más duras y susceptibles a cambios de temperatura, pueden generar sonidos (chapoteo).

Según la forma del implante mamario:

  1. Prótesis redondas. De base redonda, con el punto de máxima proyección justo en la mitad del implante. El volumen que proporcionan es igual en el polo superior e inferior.
  2. Prótesis anatómicas. Con base redonda u ovalada, pero con proyección en forma de gota de agua, para simular mejor el pecho natural de la mujer. La mayor cantidad de gel está en la parte que queda en el polo inferior del pecho.
  3. Prótesis ergonómicas. De base redonda pero rellenas con un gel adaptativo que desplaza su punto de máxima proyección según la posición en que se encuentre, cambiando la apariencia del implante según el movimiento de la paciente. Estas prótesis serán más parecidas a las anatómicas cuando se está de pie, y más parecidas a las redondas cuando se esté tumbada.

Tamaño y tipo de las prótesis de mama

Si tu objetivo es un pecho mediano, en la mayoría de ocasiones se opta por una prótesis redonda, lisa y de perfil moderado, con un tamaño entre los 250 cc y los 350cc.

La mejor vía de incisión para este caso es la vía axilar y es también la que más me demandan. Esta es absolutamente anatómica, no duele y es un plano de disección muy fácil y rápido.

Si por el contrario quieres un pecho grande, la prótesis mamaria anatómica es la más utilizada, ya que gracias a que tiene un polo superior más discreto, se consigue un resultado mucho más natural.

En este caso, la vía de incisión es submamaria, puesto que el propio volumen de la prótesis va a conseguir disimular la cicatriz.

Con las prótesis anatómicas existe un inconveniente, y es que hay un porcentaje, en torno a un 5% que se giran a lo largo de los años.

Cómo se realiza el implante de mamas

El cirujano estético y la paciente analizarán los diferentes caminos para colocar un implante en cada mama para conseguir la forma y tamaño deseado y optarán por el que mejor se adapte a cada mujer:

Tipos de incisión para colocar implantes de mama:

Se realiza una incisión de 3 a 4 cm en la zona con vello en la axila, su mayor ventaja es que no produce una cicatriz visible en los senos.

El impacto en la producción de leche y en la sensibilidad de la zona suele ser mínimo porque el tejido glandular, las terminaciones nerviosas de la mama, la areola o el pezón, lo que minimiza una posible pérdida de sensibilidad en la zona.

Permite colocar los implantes mamarios por encima o por debajo del músculo, aunque normalmente se colocan bajo el músculo.

Su principal desventaja es que la incisión no puede utilizarse en cirugías de revisión ( algo que afecta aproximadamente al 20% de las mujeres operadas).

Además, al trabajar más lejos del seno, se corre un mayor riesgo de asimetría de los pechos una vez realizado el aumento, por lo que es importante la experiencia del cirujano en esta técnica.

Es la técnica más común de aumento de seno. El implante se inserta a través de una incisión de unos 4 cms. realizada en el pliegue donde el pecho se une con la pared pectoral, sin dejar cicatrices visibles.

Hay poco impacto en la producción de leche con esta técnica de aumento porque ni el tejido glandular ni la inervación se ven afectados si se coloca bajo el músculo pectoral.

El implante se realiza con una incisión de unos 4 cms. alrededor de la areola para ocultar cicatrices. Es probable que los conductos y las glándulas se corten porque la incisión penetra profundamente a través del tejido mamario.

La colocación del implante en esta ubicación produce daños considerables en los conductos, glandulares y nerviosos, lo que conlleva un riesgo significativo para la producción de leche.

El implante se inserta a través de una incisión en el ombligo para llevarlo por endoscopio hasta su lugar en el seno donde se rellena de solución salina.

En esta técnica, no se realizan incisiones en la mama o en el tejido mamario, aunque el tejido mamario se rompe y, a veces, se daña a medida que el implante se coloca en su lugar.

Al igual que la técnica de incisión transaxilar, la técnica de incisión transumbilical preserva la función glandular y la respuesta nerviosa de modo que el impacto en la producción de leche suele ser mínimo.

En todos los casos, la colocación del implante sobre el músculo dará como resultado un mayor deterioro que la colocación debajo del músculo donde queda protegido por los tejidos propios del cuerpo.

Finalmente, el cirujano plástico selecciona el plano donde colocar los implantes en el seno. Existen tres planos de colocación de los implantes: Subglandular, subfascial o intramuscular, submuscular y dual.

Planos de colocación de los implantes:

Es el de elección en mamas con un grosor suficiente como para disimular el implante, normalmente mayor de 3 cm.

Los beneficios de este plano son la fácil disección en la cirugía, reduciendo de cierto modo la duración de la intervención, y menor dolor postoperatorio.

Por contra, tiene una mayor incidencia de contractura capsular en comparación del plano submuscular. Al levantar la glándula para colocar la prótesis tiende a caer en mayor o menor grado, pudiendo dejar el polo superior sin una adecuada cobertura y pudiendo aparecer “rippling” (rugosidades)

Las prótesis de mama se colocan bajo el músculo pectoral. Suele estar indicada en pacientes con poca glándula, y que gracias a la cobertura muscular se logra una mejor transición del polo superior sin que se note la prótesis bajo de la pie. no interferir de ningún modo con las mamografías

Inconvenientes: el implante puede rotar por las sucesivas contracciones de músculo. Esto no es problema alguno si se usan prótesis redondas, ya que al tener el punto de máxima proyección en el centro de la prótesis no importa que rote.

Aumento del dolor postoperatorio que suele requerir medicación adicional con relajantes musculares como complemento a la analgesia habitual.

Las prótesis se colocan bajo la fascia del pectoral, estando completamente separada de la mama. Al ser la fascia más gruesa en su polo superior, se consigue una adecuada transición evitando las molestias de elevar el músculo pectoral.

En cambio, el uso de este plano tiene un alto índice de complicaciones relacionados con la hemorragia, ya que es un plano muy sangrante.

El plano dual (traducción directa del término inglés “Dual Plane”) o mixto, se puede considerar un subtipo del plano submuscular, con la diferencia que el implante está cubierto por el músculo sólo en la parte superior, mientras que la inferior es cubierta por la glándula

TE DAMOS LA MEJOR ATENCIÓN MÉDICO ESTÉTICA EN BARCELONA

Llama ahora y pide cita con el doctor para informarte.

Dra. Teresa Núñez

Dra. Teresa Núñez

Especialistas en Cirugía Estética en Barcelona

En Clínica Pedralbes trabajan cirujanos especializados de todos los ámbitos. Entre todos ellos también está el Dr San Miguel, especialista en cirugía facial y maxilar, licenciado en medicina por la universidad de Barcelona y en odontología por la Universidad de Madrid.

Es miembro de la European Association of Facial Plastic Surgery (EAFPS), de la European Association of Craneo-Maxillofacial Surgery (EACMFS), de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM) y miembro de la junta directiva de la Societat Catalano-Balear de Cirurgía Maxillofacial (SCBCMF).

Todo el equipo médico de Pedralbes Clinic cuenta con una larga trayectoria profesional llena de éxitos con pacientes como tú, que querían mejorar su aspecto de forma natural y armoniosa.

Te invitamos a conocer ahora todo nuestro equipo profesional.

Preguntas frecuentes sobre la operación de aumento de pecho

La duración de la intervención de una intervención para cambiar el tamaño de los pechos es de una hora y media aproximadamente.

Se realiza bajo anestesia general que permite una mejor relajación muscular y por consiguiente facilita la labor del cirujano.

Una vez colocado el implante, se sutura la incisión y, si fuera necesario, se coloca un drenaje que permanecerá por espacio de 24 horas.

Una vez finalizado el aumento de pecho, deberá permanecer en la clínica entre 8 y 24 horas, según cada caso.

Como resultado de la operación, puede notar una perdida transitoria de la sensibilidad de la zona que normalmente irá recuperando totalmente de manera paulatina y progresiva.

La incorporación a las actividades diarias tras una intervención de aumento de pecho es relativamente rápida, dependiendo del tipo de trabajo que el paciente realice, en 10 a 15 días podrá reincorporarse a su día a día.

Con un aumento de mamas realizado por un equipo médico profesional y un cirujano plástico con experiencia y la colocación de unos implantes de calidad  bien adaptados a tu cuerpo:

  • Se corrige el tamaño del pecho pequeño que incomoda.
  • Se equilibran los pechos asimétricos o con distintas medidas.
  • Mejora la forma después de un embarazo o pérdida de peso.
  • Se eleva el busto para armonizar tu figura y conseguir un aspecto más joven.
La cirugía de mamas es bastante segura, siempre que esté en manos de un profesional certificado y con experiencia en cirugía plástica; por lo cual no debería suponer ningún riesgo para la paciente.

No obstante, como en toda intervención quirúrgica, existen algunos riesgos asociados que podrían aparecer en el proceso de recuperación.

La recuperación de un implante de senos depende mucho de cada paciente. Al finalizar la intervención de aumento de pechos se colocan unos drenajes y un vendaje compresivo que se retira entre 48 y 72 horas y se remplaza por un corpiño especial postquirúrgico.

La paciente debe llevar el sujetador postoperatorio de día y noche durante un mes, luego de la operación.

El aumento de pecho no es una de las cirugías que provoca mayor dolor en la zona tratada, pero genera algunas molestias por la inflamación, la adaptación al nuevo volumen y al levantar los brazos durante las dos primeras semanas que se tratan con analgésicos.

Se recomienda permanecer en reposo funcional durante 8 a 10 días. A partir de la segunda semana, se pueden retomar ciertas actividades cotidianas con normalidad, sin demasiado esfuerzo físico al cuerpo, además de utilizar un sujetador especial que ayude a sanar los senos y a mantener los resultados obtenidos.

El aspecto de los pechos tras la mamoplastia de aumento puede parecer artificial y con mayor volumen al que corresponde debido a la inflamación propia de la cirugía, que remitirá a partir de 2 o 3 semanas.

Aunque los puntos se retiran entre los 7 y 14 días tras el aumento de pecho, la inflamación residual no desaparece hasta las 3 ó 6 semanas.

El aspecto  de tus pechos tras una intervención puede parecer artificial y con mayor volumen al que corresponde debido a la inflamación propia de la cirugía, que remitirá a partir de 2 a 3 semanas. Aunque los puntos se retiran entre los 7 y 14 días tras el aumento de pecho, la inflamación residual no desaparece hasta las 3 ó 6 semanas.

El precio de una mamoplastia de aumento varía de un profesional a otro, pero como media, un aumento de pecho en Barcelona cuesta entre los 6.500 euros y lo 8.000 euros..

Este precio incluye, el estudio previo de tu cirujano para determinar técnica e implante más adecuado para tu caso, los análisis preparatorios, la operación junto la estancia en la clínica y las visitas de seguimiento durante el postoperatorio.

Sitienes duda sobre la operación de aumento de senos, puedes llamarnos al 622 66 55 59 y te informamos sin compromiso sobre cómo conseguir unos pechos con el tamaño y la forma que deseas.

Pedralbes Clinic es una de las clínicas estéticas de Barcelona más prestigiosas con el último equipamiento, un equipo médico con experiencia y muy bien valorado por los pacientes.

Realizamos todo tipo de intervenciones de estítica facial  de Rinoplastia, otoplastia y Blefaroplastia, entre otras. Además, somos muy conocidos por nuestro injerto capilar o el aumento de senos entre otras cirugías estéticas.

La clínica se encuentra situada en el Paseo de Manuel Girona, 14, de Barcelona. Si deseas realizarte la mejor cirugía plástica en Barcelona, no dudes en consultarnos. Nuestro equipo médico te espera para darte la mejor solución.

Solicita tu 1ª visita al 622 665 559 y descubre todo lo que te ofrecemos para que disfrutes de un cuerpo bonito y un armonioso rostro.

Reserva ahora tu tratamiento en Pedralbes Clinic en Barcelona

    Clínica de cirugía plástica en Barcelona

    Pedralbes Clinic es una de las mejores clínicas de cirugía maxilofacial en Barcelona. Inaugurada recientemente, dispone de unas instalaciones de vanguardia y un experimentado equipo médico estético.

    Tanto la intervención como el tratamiento pre y postoperatorio serán realizados en Pedralbes Clinic. Está situada en el Paseo de Manuel Girona, 14, en Barcelona.

    Otros tratamientos de cirugía estética: