QUÉ ES EL TRASPLANTE CAPILAR BARCELONA

Tu injerto de cabello en Barcelona en las mejores manos.

La caída del cabello es un tema delicado que afecta tanto a hombres y mujeres. Cuando pensamos en el injerto capilar, es muy frecuente asociarlo a resultados visibles poco naturales, producidos por métodos anticuados, (tales como implantes de pelo) que han generado no pocas críticas al sector.

Hoy en día existen métodos muy avanzados para el trasplante de cabello, que permiten obtener unos resultados naturales excelentes, en los que apenas se aprecia la diferencia del cabello original, sin cicatrices visibles ni signos evidentes de tratamiento quirúrgico.

Los métodos modernos de tratamientos capilares en Barcelona que utilizamos en Pedralbes Clínic hacen posible que podamos conseguir un aspecto convincente y natural en todos los injertos de cabello que realizamos en distintas zonas de la cabeza.

Pero, conseguir este tipo de resultado positivo y deseable con los injertos capilares requiere algo más que la formación médica,  requiere de experiencia y  buen criterio estético para crear un resultado equilibrado y en armonía con tu rostro.

Nuestro equipo médico especializado se ocupará de conseguir un trasplante de cabello natural y de larga duración.

Cómo se realiza el injerto capilar:

Con las técnicas actuales de injerto capilar es posible restaurar la pérdida de cabello de una manera muy natural y con una larga duración. Nuestra clínica de cirugía estética en Barcelona tiene  licencia para realizar estas modernas y efectivas técnicas en manos de un experimentado equipo médico, especialista en pérdida de pelo y tratamientos capilares.

Métodos de trasplante capilar:

Injerto capilar

Actualmente hay tres métodos de restauración del cabello ampliamente considerados como los mejores métodos disponibles:

  • Técnica FUSS o Restauración de Bandas.
  • Técnica FUE o Extracción de Unidad Folicular
  • Técnica FUE Zafiro

En ambos métodos, el concepto básico es el mismo: los folículos sanos, que son genéticamente resistente a la calvicie, se extraen de las áreas seleccionadas del cuero cabelludo para implantarse en las zonas donde hay una menor densidad capilar.

Por lo general, los cabellos se toman de los lados y la parte posterior de la cabeza. La zona donde se toman los folículos sanos de se llama la “zona donante”. Estos folículos sanos son luego trasplantadas metódicamente en la zona de pérdida de cabello, llamado el “sitio receptor”

La principal diferencia entre las técnicas FUSS y FUE es el método utilizado para extraer o cosechar los folículos sanos para el trasplante.

Se extrae una tira de tejido del cuero cabelludo de la que se extraen las unidades foliculares para implantar en la zona a restaurar. Genera una cicatriz residual casi imperceptible donde, con el tiempo, crecerá pelo.

Las  unidades foliculares se extraen una a una mediante microincisiones, de menos de 1mm, que se realizan con un instrumental específico. Por lo que se trabaja a un nivel superficial y no deja cicatriz.

El tiempo de cicatrización después del  trasplante es significativamente menor que el de una cirugía de restauración de bandas más tradicional.

Es un procedimiento mínimamente invasivo de transplante capilar, que surge a través de la búsqueda de opciones de trasplante de pelo que disminuyan al mínimo la presencia de cicatriz, creando de esta forma injertos que son idénticos a los que se obtienen de la disección microscópica de la elipse donante de la técnica FUSS.

Para mejores resultados, que es la que utilizamos en nuestra clínica para los trasplantes capilares nos permite; gracias al uso de un bisturí con hojas de zafiro, en lugar de hojas de acero, realizar microcanales para insertar los folículos más pequeños, la piel sufre menos en la operación, hay un menor sangrado y una cicatrización más rápida.

Esto permite reducir de forma de forma importante los efectos post-trasplante: el sangrado, la rojez, la cicatrización. Las costras caen más fácilmente y más rápido, lo que permite que haya menos pérdida de pelo en la fase inicial de los primeros 15 días, que es cuando comienzan a caer las costras.

Ventajas de la Técnica FUE Zafiro en injertos capilares:

La técnica FUE (Follicular Unit Extraction) hace referencia a la extracción de Unidades Foliculares. El concepto de unidad folicular (FU) fue definido por primera vez por Headington a nivel histológico, como aquella unidad pilo-sebácea formada por 1-4 pelos terminales y de 1 a 2 pelos vellosos.

Cada unidad pilo-sebácea tiene glándulas sebáceas, un plexo neurovascular y un músculo erector del pelo, todo ello rodeado de tejido conjuntivo perifolicular.

La técnica consiste en la extracción directa en el área donante de las unidades foliculares, con el uso de un pequeño punch o sacabocado de 0,7 a 1 mm de diámetro, siguiendo la angulación del pelo.  Este procedimiento produce una mínima pérdida de pigmentación en el sitio donde se produce la extracción, y al mismo tiempo menor dolor post-operatorio en comparación con las otras técnicas.

No obstante, es una técnica que requiere experiencia y habilidad para obtener los mejores resultados.

La intervención se realiza bajo anestesia local para que sea lo más cómodo posible.  Tras la extracción de los folículos, el cirujano y su equipo comienzan con la implantación capilar basada en el plan de restauración que diseñó específicamente para usted.

Utilizando una técnica precisa, implanta las unidades foliculares vivas en ubicaciones exactas a través de su cuero cabelludo, teniendo debidamente en cuenta la dirección en la que crece el folículo.

La técnica especializada para el trasplante de cabello FUE en Barcelona permite la implantación de miles de folículos en una cirugía.

Injerto capilar antes

La técnica FUE para trasplante capilar presenta una serie de ventajas para el paciente entre las que destacan:

  • Es una técnica de implante capilar muy poco invasiva.
  • Permite realizar más injertos de pelo por cm2, lo que se traduce en un pelo más denso.
  • La dirección del folículo se conserva más, proporcionado un aspecto más natural al trasplante.
  • No deja cicatrices, lo que permite llevar el pelo muy corto.
  • El postoperatorio es más sencillo y rápido.
  • Permite la extracción de pelo de otras zonas del cuerpo.

Trasplante capilar con FUE Zafiro en Barcelona

Por todas estas razones, en Clínica Pedralbes optamos por la técnica FUE Zafiro para realizar nuestros injertos capilares en Barcelona.

La técnica FUE Zafiro ofrece los mejores resultados de forma muy poco invasiva, por lo que hay pocas molestias (sangrado, rojez, cicatrización) y se reduce mucho la posibilidad del “shock loss” (caída de cabello inicial cuando caen las costras en primeros 15 días antes de volver a salir) tras el injerto capilar, ya que hay mejora la cicatrización, las costras caen más fácilmente y más rápido.

La extracción folicular es muy precisa y respetuosa con el tejido a trasplantar, ya que se realiza de forma unitaria. Para ello, el cirujano se vale de un motor con cabezal circular, conocido como punch, con un diámetro muy pequeño que extrae el cabello por completo para mantener al máximo su integridad.

Con el uso de instrumental médico con puntas de zafiro podemos crear canales más pequeños, en los que el cabello tiene menos posibilidad de movimiento, lo que dificulta el cambio de ángulo del injerto, se asegura una tasa de supervivencia y éxito aún mayores que con el método de trasplante de cabello tradicional FUE.

Permite acerca más los injertos lo que garantiza una implantación del cabello más densa para crear un patrón de distribución de cabello de aspecto más natural.

La intervención se realiza bajo anestesia local para que sea lo más cómodo posible.  Tras la extracción de los folículos, el cirujano y su equipo comienzan con la implantación capilar basada en el plan de restauración que diseñó específicamente para usted. Utilizando una técnica precisa, implanta las unidades foliculares vivas en ubicaciones exactas a través de su cuero cabelludo, teniendo debidamente en cuenta la dirección en la que crece el folículo.

La técnica especializada para el trasplante de cabello FUE Zafiro en Barcelona permite la implantación de miles de folículos en una cirugía.

En este post te explicamos las principales ventajas de la técnica FUE Zafiro.

TE DAMOS LA MEJOR ATENCIÓN MÉDICO ESTÉTICA EN BARCELONA

Llama ahora y pide cita con el doctor para informarte.

Equipo médico de nuestra clínica capilar en Barcelona

Los trasplantes capilares en Pedralbes Clínic corren a cargo de un grupo de cirujanos con larga experiencia en injertos de cabello en distintas clínicas.

  • Dr. Carles Ortiz Rodríguez
  • Dra. Alena Kulyapina

Especialistas en Cirugía Estética en Barcelona

En Clínica Pedralbes trabajan cirujanos especializados de todos los ámbitos. Entre todos ellos también está el Dr San Miguel, especialista en cirugía facial y maxilar, licenciado en medicina por la universidad de Barcelona y en odontología por la Universidad de Madrid.

Es miembro de la European Association of Facial Plastic Surgery (EAFPS), de la European Association of Craneo-Maxillofacial Surgery (EACMFS), de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM) y miembro de la junta directiva de la Societat Catalano-Balear de Cirurgía Maxillofacial (SCBCMF).

Todo el equipo médico de Pedralbes Clinic cuenta con una larga trayectoria profesional llena de éxitos con pacientes como tú, que querían mejorar su aspecto de forma natural y armoniosa.

Te invitamos a conocer ahora todo nuestro equipo profesional.

Preguntas frecuentes sobre el trasplante capilar

Con las técnicas actuales de trasplante de cabello es posible restaurar la pérdida de cabello de una manera muy natural y con una larga duración. Nuestra clínica de cirugía estética en Barcelona tiene licencia para realizar estas modernas y efectivas técnicas en manos de un experimentado equipo médico, especialista en pérdida de pelo y tratamientos capilares.

Un tratamiento de injerto capilar eficaz debe ser completamente personalizado y debe realizarse tras un diagnóstico específico para cada paciente, teniendo en cuenta el problema que ocasiona la pérdida.

Durante la primera visita se determina si el paciente es un buen candidato para obtener buenos resultados con la cirugía, realizando un diagnóstico clínico de calidad.

Se determina si el tipo de alopecia puede ser tratada médicamente o quirúrgicamente. En caso de ser candidato a cirugía,  se define un plan de implantación quirúrgica de pelo exclusivo para usted.

Se cuantifica la densidad de las áreas donantes, con el estudio del número, tipo y grosor de los folículos pilosos. Y se analiza la zona receptora, para realizar un diseño de la zona a tratar para conseguir un resultado natural y estético.

El “sitio donante” normalmente se encuentra en la parte posterior de la cabeza. Esta zona es una zona de no-testosterona, lo que significa que los folículos pilosos sobreviven la mayor parte de su vida y son ideales para continuar su vida en el área receptiva.

  • Pacientes que no consideran aceptable la presencia de una gran cicatriz en la cabeza.
  • Individuos que tienen el cabello muy corto o rasurado.
  • Pacientes con una alopecia limitada en la que se requiere un pequeño número de injertos.
  • Pacientes con ausencia de elasticidad en el cuero cabelludo.
  • Pacientes con superficie donante con varias o grandes cicatrices que hagan difícil conseguir una nueva tira de cabello. Se incluye aquí también a pacientes que tengan propensión a crear cicatrices queloides.
  • En el caso en que la cantidad de Unidades Foliculares en la zona donante no sean suficientes para llenar la zona receptora.
  • Pacientes que no entra en su abanico de opciones el hecho de ser intervenidos quirúrgicamente de forma invasiva.
  • Cuando el paciente no quiere padecer dolor durante el periodo post-quirúrgico, y desea volver de forma rápida a su actividad laboral.
El día de la intervención de injerto de pelo se vuelve a diseñar la zona a tratar, tal como se habló en el día de la consulta. El paciente firma un consentimiento informado y una vez finalizado se procederá al inicio de la cirugía.

El paciente se medica para la prevención de infecciones, dolor e inflamación. Se anestesia localmente con anestésicos de larga vida media para poder realizar la intervención sin molestias.

La intervención de trasplante de cabello con técnica FUE tiene una duración aproximada de 6 – 8 horas, dependiendo de la cantidad de pelos que se requieran.

Normalmente, se rapa la zona donante para obtener los folículos, aunque si el paciente no desea raparse la cabeza, se utilizará el procedimiento con rasurado parcial de la zona , que es posible realizar en personas que presentan una longitud de cabello medio y largo.

Durante la intervención se seleccionan y extraen los folículos de la zona donante. Es muy importante introducir el folículo sin dañar el bulbo, en el sentido y orientación adecuados.

Una vez todos los folículos se han implantado de forma correcta, se da por acabada la intervención.

Una vez realizado el injerto capilar, las áreas de donación y de implantación necesitan algún tiempo para sanar, pero el período de tiempo es relativamente corto.

Durante los primeros tres días el paciente debe aplicarse una solución salina cada hora. Durante la primera semana el lavado de la cabeza se realizará solo con betadine jabonoso y sin frotar en la zona receptora,  aclarando con abundante agua tibia utilizando un recipiente (vaso o jarra) para evitar que caiga el agua a demasiada presión desde el grifo, ya que se podría dañar la zona trasplantada.

En cambio, en la zona donante, se aplicará betadine jabonoso realizando un suave masaje de forma circular, y luego enjuagando con agua, tanto del grifo o de otro recipiente. Después del aclarado se procederá al secado de la zona con suavemente aplicando una delgada capa de crema cicatrizante.

Al cabo de 7-10 días, las costras que se forman habrán desaparecido, no dejando prácticamente ninguna señal de lo realizado.

Tras dos semanas, la mayoría de los rastros de los injertos han desaparecido por completo.

Con la técnica FUE las incisiones de implante son muy pequeñas, por lo tanto el riesgo de infección postoperatoria es muy bajo.

Tras el trasplante capilar notará una diferencia inmediatamente. Los nuevos pelos implantados comenzarán a crecer y a caerse. El crecimiento del pelo empieza normalmente alrededor de 6 semanas, y los resultados finales se asientan en unos 10/12 meses.
La era del implante capilar empezó en el año 1950, cuando el Dr Orentreich realizó el primer transplante de pelo, utilizando un punch o sacabocado de 4mm de diámetro. A partir de entonces el diámetro de los sacabocados se fue reduciendo de tamaño, para así poder obtener resultados más naturales, hasta que la técnica fue sustituida por el transplante de unidades foliculares, aproximadamente en 1990. Limmer, Rassman y Bernstein fueron los responsables de la introducción de esta técnica, aunque el problema principal es la presencia de una cicatriz de forma lineal, que resulta de la exéresis de una elipse en la zona donante (técnica FUSS). Esto lo podemos ver más en personas que llevan el cabello muy corto, o bien en pacientes  que tienen una cicatrización poco favorable o que presentan un cuero cabelludo con poca elasticidad, lo que hace que el cierre del defecto quirúrgico sea más difícil.

Los primeros artículos que mencionan extracciones de unidades foliculares aisladas con con éxito fueron publicados en el año 2001 por el Dr Ray Woods, y en el año 2002 el concepto de FUE y su descripción detallada fue dada por Bernstein y Rassman.

Pedralbes Clinic es una de las clínicas estéticas de Barcelona más prestigiosas con el último equipamiento, un equipo médico con experiencia y muy bien valorado por los pacientes.

Realizamos todo tipo de intervenciones de estítica facial  de Rinoplastia, otoplastia y Blefaroplastia, entre otras. Además, somos muy conocidos por nuestro injerto capilar o el aumento de senos entre otras cirugías estéticas.

La clínica se encuentra situada en el Paseo de Manuel Girona, 14, de Barcelona. Si deseas realizarte la mejor cirugía plástica en Barcelona, no dudes en consultarnos. Nuestro equipo médico te espera para darte la mejor solución.

Solicita tu 1ª visita al 622 665 559 y descubre todo lo que te ofrecemos para que disfrutes de un cuerpo bonito y un armonioso rostro.

Reserva ahora tu tratamiento en Pedralbes Clinic en Barcelona

    Clínica de cirugía plástica en Barcelona

    Pedralbes Clinic es una de las mejores clínicas de cirugía maxilofacial en Barcelona. Inaugurada recientemente, dispone de unas instalaciones de vanguardia y un experimentado equipo médico estético.

    Tanto la intervención como el tratamiento pre y postoperatorio serán realizados en Pedralbes Clinic. Está situada en el Paseo de Manuel Girona, 14, en Barcelona.

    Otros tratamientos de cirugía estética: