Orejas de Soplillo

Operación de orejas de soplillo

 

Las orejas de soplillo, también llamadas orejas en asa, aladas o despegadas suelen ser un problema congénito, que tienen un alto componente hereditario, que afecta al cartílago de la oreja, pero que no conlleva un trastorno funcional.

Las orejas de soplillo son muy comunes y son una de las causas estéticas que mayores complejos genera, sobretodo en los niños.

Afortunadamente la otoplastia es una técnica quirúrgica relativamente fácil para eliminar las orejas despegadas y con unos resultados increíbles a nivel de satisfacción por parte de lo pacientes.

 

Las orejas de soplillo como decimos son un defecto puramente estético que no afecta al correcto funcionamiento del oído, pero hay que tener en cuenta que muchos de los pacientes cuentan con un historial de problemas de adaptación desde la infancia o con traumas infantiles producido por las orejas de soplillo, lo que les causa dificultad para las relaciones sociales, imposibilidad de recogerse el pelo, etc.

 

Qué son las orejas de soplillo

 

Las orejas de soplillo representan la malformación más importante del pabellón auricular tratada en nuestra clínica estética en Barcelona.

A grandes rasgos, un 90% de los pacientes que quieren corregirse una malformación auricular tiene orejas de soplillo. El otro 10% consulta por presentar las orejas excesivamente grandes o por presentar el lóbulo grande o desea eliminar dilataciones estéticas de los lóbulos.

A partir de los 7 años, ya se puede hacer una otoplastia

Es importante tener en cuenta que a partir de los tres años y medio de edad el pabellón auditivo ya ha conseguido un 85% de su tamaño definitivo, y ésta sería la edad a partir de la cual se podría empezar a intervenir este tipo de malformación, aunque es mejor esperar hasta que el paciente tiene alrededor de los 7 años.

Las orejas de soplillo presentan una proyección lateral, que puede ser debida a un cartílago conchal excesivamente prominente, o a un antihélix que no está del todo plegado (es decir, que está desplegado). No obstante, la causa de esta malformación es una combinación de ambas causas.

Pabellón con proyección lateral excesiva, debido a una hiperplasia de concha.

Antihélix mal plegado (desplegado) y su cambio cuando se dobla en una posición anatómica más correcta.

Otoplastia: Una solución fácil para acabar con un trauma para niños y adultos

 

Hoy en día, la intervención de la otoplastia es segura y eficaz cuando se realiza en adultos. Sin embargo, para los niños hay que tener una atención adecuada y proporcionada.

Es posible que el saber que su hijo será feliz con el resultado de una otoplastia convencional, que ganará en confianza y seguridad hará que valga la pena la operación. Sin embargo, la precaución es siempre importante, especialmente cuando se trata de sus hijos. Por lo que es importante que el doctor le explique todos los detalles.  Si su hijo esta sano y tiene a partir de 6/7 años de edad puede someterse tranquilamente a una otoplastia convencional. Antes de esa edad no es recomendable ya que las orejas hasta los 5/6 años no tienen perfectamente todos los pliegues del pabellón auricular formados, es en esa edad cuando ya es recomendable realizar la cirugia de otoplastia convencional. En los adultos no existe límite de edad.

Después de discutir todas sus opciones con el doctor, podría decidirse que la otoplastia es el mejor camino para su hijo.

Si este fuera el caso, estarán bajo el cuidado del Dr. San Miguel durante la duración de su tratamiento.

 

Pero no son solo los niños, ya que no podemos olvidar los pacientes adultos que cuando llegan a nuestra clínica para exponer su caso, nos explican los diferentes problemas que viven en su día a día  y lo que les ocasiona la forma de sus orejas. Son múltiples los casos que llevan escondiendo sus orejas tras el pelo largo, una gorra o un sombrero, los que tienen pavor en lanzarse en público a una piscina, etc. Si en los niños puede llegar a ocasionar problemas de autoestima y confianza, podemos decir que los adultos no se quedan cortos ni mucho menos.

La satisfacción en  los pacientes adultos tras corregir las orejas de soplillo es increíble, su cara cambia pero no solo por el resultado de la operación sino por la luz que desprenden tras corregir ese defecto que les causaba el trastorno.

Cómo se realiza la operación de orejas de soplillo

Toda la intervención quirúrgica no debe tardar más de 1,5 horas, y una vez que las incisiones de su niño han sido cerradas, la cirugía de orejas se ha completado.

Los cirujanos han hecho las incisiones detrás de las orejas de su hijo, y por lo tanto, fuera de la vista. Los puntos de sutura quedan ocultos y se disuelven en aproximadamente una semana. Después de un corto tiempo en la sala de recuperación, su hijo puede ser dado de alta. En este punto, es posible que desee más explicaciones sobre “tiempo de recuperación” de su hijo, no dude en preguntarle toda la información que desee al doctor San Miguel y su equipo.

Es normal que el niño experimente algo de dolor, inflamación, y otras formas de malestar después de la cirugía. Cualquier malestar post-operatorio se puede gestionar fácilmente a través de la medicación.

Es importante señalar que, al igual que con todos los procedimientos quirúrgicos, en la operación de orejas de soplillo existe la posibilidad de que se produzca la cicatrización de las inicisiones. Es importante que, si sucede, se asegure de que su hijo/a sepa que no será visible – las cicatrices, en su caso, estaran detrás de las orejas, y por lo tanto, fuera de la vista del público. Si tiene alguna pregunta al respecto, como aconsejamos no dude en preguntar al Dr. San Miguel o su equipo y le informaran de todo.

 

Su hijo debe estar listo para volver a la escuela y para reanudar su rutina normal, en aproximadamente una semana. Sin embargo, es importante que usted no permite que hagan cualquier actividad que pueda causar daño o lesión al oído. Dicha actividad se debe evitar durante aproximadamente tres meses, pero, como siempre, consulte a su médico para aclarar cualquier pregunta o preocupación.

La operación de orejas de soplillo es una cirugía como decimos muy agradecida, los adultos, los niños y sobre todo los padres no recordarán la preocupación y lo que habían vivido anteriormente.

 

La elección del cirujano para tu cirugía de las orejas de soplillo en Barcelona

 

La decisión de operarse las orejas de soplillo si no se ha realizado en la infancia es una intervención muy meditada por parte del paciente, ya que es algo que les ha acompañado parte de su vida.

Los pacientes después de investigar previamente a fondo el procedimiento, seguro que tienen la información necesaria,  no obstante, los posibles pacientes tendrán una consulta inicial, lo que será crucial para el procedimiento.

El cirujano examinará a fondo las orejas del paciente y discutirá diversas formas de corregir el problema. La consulta inicial determinará primero si la otoplastia convencional es el mejor procedimiento para el paciente.

Si se indica como una opción de tratamiento viable, el Doctor entonces le explicará el procedimiento de la cirugía en detalle. Esta discusión probablemente incluirá detalles sobre la anestesia, el paciente y su historial médico, y los costos asociados con la cirugía.

Este visita inicial es un buen momento para que los posibles pacientes soliciten información sobre los beneficios de la cirugía del oído, así como los posibles riesgos y complicaciones de la otoplastia.

 

Experto en Operar Orejas de Soplillo en Barcelona

 

Cuando la otoplastia convencional es realizada por un cirujano plástico cualificado ,como el Doctor San Miguel, las complicaciones son infrecuentes y de poca importancia. Por lo tanto, si estás buscando un buen cirujano plástico para tu otoplastia en Barcelona, no dudes en consultarnos.

Contacta con nosotros para más información



    Call Now Button