Reducción tamaño oreja

REDUCCIÓN DE OREJAS

Si el pabellón auditivo es más grande que el rango superior de normalidad en cuanto a dimensiones de longitud y anchura, se hablará de macrotia o pabellones auditivos grandes.

Suelen considerarse orejas grandes cuando se superan los 66 mm de alto por 35 de ancho. En muchas circunstancias esto es debido a un crecimiento vertical excesivo del antihélix, y en otras ocasiones a una combinación con un lóbulo que también es prominente.

Cirugía de la macrotia

Hay bastantes técnicas quirúrgicas para abordar las orejas grandes, aunque una de las que proporciona mejores efectos estéticos es la técnica propuesta por Argamaso en 1989. Según este procedimiento, se retira la parte más superior del antihélix y se rota el cartílago del hélix rodando sobre el nuevo antihélix y uniendo la incisión en la parte más interna de la raíz del hélix, a nivel de la zona de las patillas.

De todas los procedimientos destinados a reducir el tamaño auricular, es la técnica que camufla la cicatriz de forma más efectiva , a pesar de estar ésta situada en el plano anterior.

La intervención se practica mediante anestésico local y se puede combinar además con una otoplastia convencional, aunque es muy importante asegurarse de que el paciente fumador deberá de disminuir drásticamente la dosis de nicotina para poder asegurar una buena circulación del sanguínea en la zona.

El postoperatorio de esta intervención es similar al de la otoplastia clásica, aunque el paciente llevará menos tiempo la cinta tensora y además el tratamiento antibiótico tendrá una duración temporal menor.
Figura 18. Dibujo esquemático de la cirugía de la macrotia según Argamaso

 

Figura 18. Dibujo esquemático de la cirugía de la macrotia según Argamaso

 

Figura 19. Antes y después (2 semanas) de un paciente intervenido de macrotia (en este caso antehélix, hélix y lóbulo)

 

Figura 19. Antes y después (2 semanas) de un paciente intervenido de macrotia (en este caso antehélix, hélix y lóbulo)

 

La otoplastia también ha sido una bendita solución para las personas que han pasado su vida con la sensación consciente de sus “orejas grandes”. Muchos de ellos ocultando con vergüenza sus orejas tras un peinado, o con el uso de pañuelos, o sombreros y sin poder lucir en el caso de las mujeres joyas en sus oídos.

Con la otoplastia de reducción esto se puede solucionar y normalizar, aunque también es cierto que nunca podremos producir unas orejas perfectamente asimétricas, ya que no hay dos orejas idénticas.

Se dice que las orejas crecen con la edad y más allá de ser un mito es totalmente incierto. La oreja no crece, pero el lóbulo de la oreja va cediendo al desarrollar flacidez., ya que no está soportado por el cartílago y con el tiempo la longitud vertical del lóbulo de la oreja se alarga y en el caso de las mujeres acelerado por el uso de pendientes en algunos casos pesados.

 

En los últimos años se han descrito muchas técnicas para la reducción del lóbulo de la oreja y todas ellas pueden ser eficaces, pero sus patrones de escisión de la piel pueden crear algunas diferencias en la forma de lóbulo de la oreja, así como en la situación de las cicatrices.

La otoplastia se debe adaptar por el cirujano dependiendo a las necesidades de cada paciente. Las técnicas incluyen la reordenación o esculpir el cartílago de la oreja existente; ajustar la posición de la hélice de la oreja y el lóbulo a la de la cabeza; la reordenación, la escisión o la adición de la piel o cartílago injertos y colgajos.

 

Qué puedo esperar de una otoplastia de reducción de orejas

 

Antes del tratamiento nuestro médico le examinará los lóbulos de las orejas y le asesorará en consecuencia. Usted recibirá un anestésico local para que cualquier dolor o molestia del tratamiento sea mínimo.

El tratamiento de reparación de lóbulo de la oreja es un procedimiento no invasivo que implica ‘refrescar’ los bordes del lóbulo desgarrado o estirado y eliminar una pequeña cantidad de piel. El lóbulo de la oreja es cuidadosamente reparado utilizando suturas muy finas y reconstruido en un lóbulo redondeado que se asemeja a su forma original y natural.

Los lóbulos de las orejas a continuación, se cubren con vendajes y el paciente puede volver a casa.  Como decimos la cirugía de reducción del lóbulo de la oreja es un procedimiento sencillo que puede realizarse bajo anestesia local. Debido a su excelente suministro de sangre, se produce siempre una buena curación y el riesgo de cicatrización adversa es muy bajo, incluso en pacientes con pigmentos oscuros.

Contacta con nosotros para más información



    Call Now Button