La blefaroplastia es una intervención quirúrgica, que suele realizarse a partir de los 35-40 años por motivos de salud y/o estéticos, para extraer el exceso de piel, y en ocasiones la grasa, de los párpados.
La blefaroplastia superior se encarga de eliminar el exceso de piel localizado en el párpado, mientras que la blefaroplastia inferior se encarga de reducir las bolsas de los ojos (ojeras), eliminando el exceso de piel y grasa de la zona afectada.
Esta cirugía de párpados se realiza bajo anestesia local y sedación. La intervención dura aproximadamente una hora a hora y media, en función de si se trata de una blefaroplastia superior/inferior o ambas-
El paciente puede abandonar la clínica al cabo en un rato con total seguridad. Unos esparadrapos finos que cubren las heridas y reducen la inflamación.
El cirujano te recetará una pomada para estos días con el objetivo de hidratar y proteger la zona. El paciente deberá realizar reposo durante unos días.
Cuánto días tardaré en recuperarme de la blefaroplastia
Tras una blefaroplastia superior o inferior, podrías realizar vida normal en unos 5-7 días. En una blefaroplastia de los cuatro párpados la recuperación total se demora a los 10-15 días.
El tiempo de recuperación tras una blefaroplastia es relativo y no siempre es igual para todo el mundo. Suele depender del tipo de piel y de la actividad que realice una persona. Aunque, por norma general el tiempo de recuperación total suele estar entre los 10 y los 12 días.
Depende mucho de cada persona. Habitualmente la inflamación duran 48-72 horas, posteriormente se reduce y persiste un edema que suele durar unos 7-10 días.
Los pacientes con un tipo de piel gruesa, fumadores o con tendencia a retener líquidos tardan más en eliminar el edema.
La blefaroplastia después de un mes es imperceptible. Tu casi ni te acuerdas de la cirugía y los resultados son evidentes. La mayor parte de la curación probablemente estará terminada en un plazo de dos meses, pero muchas personas se recuperan más rápido.
La hinchazón y el enrojecimiento desaparecerán casi por completo, por los que debes ser capaz de ver la diferencia en tus ojos y los cambios positivos en tu apariencia facial en general.
Principales efectos secundarios de la blefaroplastia
Durante las horas o días posteriores a la cirugía, el paciente podría tener la visión borrosa, aunque podrá leer y utilizar aparatos electrónicos con pantalla sin problema. En cuanto a la conducción, se recomienda que haya recuperado totalmente la visión antes de ponerse al volante.
Una semana después de la intervención, deberás acudir a la cínica para que el médico revise la evolución y pueda quitar los puntos. Normalmente, tras la revisión podrás conducir sin problema siempre que no veas borroso o volver a tu puesto de trabajo.
El paciente no acostumbra a sentir dolor durante los días posteriores a la operación, aunque puede tener morados, molestias y/o sequedad ocular.
Los efectos secundarios más comunes ocasionados por una blefaroplastia son:
Inflamación. Es muy habitual que los primeros días tras la blefaroplastia los párpados estén inflamados e incluso, algo cerrados. Durante el día la hinchazón es menor debido a la postura.
Es importante lavarte los ojos con suero y aplicar las gotas del colirio junto con hielo envuelto en una gasa nada más levantarte.
Sequedad de ojos. Es muy común notar cierta tirantez en el párpado que te impida cerrar el ojo del todo los primeros días. Esto es normal, ya que la piel de tu parpado necesita un tiempo de adaptación.
Mientras tienes esta sensación de sequedad puedes usar gotas que te ayuden a humedecer el globo ocular.
Hematomas. Tras la blefaroplastia es inevitable que aparezcan hematomas en los párpados durante la cicatrización y curación de la zona. Estos moretones suelen desaparecer entre los 10 o 15 días tras la intervención.
Aplica frio en los párpados y pomadas que ayuden a desaparecer los hematomas.
Visión borrosa. También es muy normal que los primeros días tengas la visión borrosa. Esto no te impide que sigas haciendo vida normal, siempre con cierta moderación. Aunque, es recomendable que esperes una semana para conducir.
Recomendaciones para acortar la recuperación tras una cirugía de párpados
El postoperatorio de una cirugía de párpados no es doloroso ni muy paralizante. Las principales molestias que hemos visto en el apartado anterior ( hematoma, visión borrosa, hinchazón y sequedad ocular) irán desapareciendo con los días, pero hay una serie de recomendaciones que debes seguir para facilitar la recuperación, sobre todo los primeros días.
- Mantén reposo absoluto durante los 3 o 4 primeros días tras la intervención.
- Intenta no realizar ningún esfuerzo físico para evitar que la herida se abra accidentalmente o un posible sangrado.
- No fuerces la vista en los primeros días bajo ningún tipo de circunstancia. Evita la lectura, la televisión y las pantallas de ordenador.
- Mantén la cabeza en alto y duerme en posición de decúbito supino (boca arriba).
- Aplica frío sobre los párpados para reducir la inflamación y los hematomas.
- Toma los analgésicos recomendados por tu cirujano en caso de que sientas algún dolor.
- Aplícate el colirio o pomada específica recomendada para reducir la sensación de ardor, picor o hipersensibilidad.
- Usa gafas de sol oscuras y protección solar para la cicatriz y para mantener tus ojos protegidos del sol, el viento y el polvo al salir de casa.
- No utilices contorno de ojos ni maquillaje hasta que el doctor te lo indique. Normalmente, deberás esperar un par de días después de que te quiten los puntos y usar productos adecuados y mucho cuidado.
- No realices ejercicio físico durante 10 días.
- Puede que quizás tengas la visión borrosa durante los primeros días, pero puedes ver la televisión sin problema, leer o consultar tu teléfono móvil con moderación.
- Una semana después de la intervención, deberás acudir a la cínica para que el médico revise la evolución y pueda quitar los puntos.
- Normalmente, tras la revisión podrás conducir sin problema siempre que no veas borroso o volver a tu puesto de trabajo.
Cosas que debes evitar tras una blefaroplastia:
- No duermas sin almohada. Mejor mantén la cabeza elevada utilizando 2 o 3 almohadas durante varios días después de la operación.
- No conduzcas sin la aprobación de tu cirujano plástico.
- No fuerces tus ojos, limita el tiempo de lectura, el trabajo con el ordenador y la televisión durante los primeros días. Tus ojos se cansarán fácilmente.
- No uses lentillas durante unas 2 semanas o hasta que el médico te diga que puedes hacerlo.
- Aunque puedes ducharte o lavarte el pelo el día después de la operación, evita el contacto del agua, el jabón o el champú en los párpados y los ojos, especialmente durante la primera semana.
- No te frotes ni presiones el ojo durante al menos una semana.
- No te tiñas el pelo ni te hagas la permanente durante los 10 días siguientes a la intervención.
- No hagas actividades que puedan dar lugar a que te entre algo en los ojos: evita nadar, bañarte en un jacuzzi, trabajar en el jardín y quitar el polvo durante una o dos semanas.
2 preguntas muy frecuentes sobre el postoperatorio de la blefaroplastia
Cuándo podré volver al trabajo
Una de las preguntas que más nos hacen los pacientes antes de someterse a una blefaroplastia está relacionada con el tiempo de baja que ocasiona esta operación.
La reincorporación a la actividad laboral tras una blefaroplastia dependerá del tipo de trabajo que realices. Si tienes un trabajo de poco esfuerzo físico, en una oficina, podrás incorporarte en menos de una semana. Si el trabajo requiere de un esfuerzo físico más grande conviene esperar entre 10 y 12 días después de la cirugía para volver a trabajar.
Todo dependerá de cómo evolucione la recuperación. El cirujano te indicará cuando volver al trabajo, siempre intentando que el tiempo de baja sea el menor posible.
Cuándo podré maquillarme
Otra pregunta recurrente, sobre todo entre las mujeres que quieren operarse los párpados, es cuándo podrán volverse a maquillar. Para responder a esta pregunta hay que tener cuenta que las 2 primeras semanas tras una blefaroplastia tus ojos estarán muy sensibles y el maquillaje es fuente de bacterias que podrían producir infecciones, irritar la zona o sufrir daños por presión al maquillarte o desmaquillarte.
Normalmente, deberás esperar a maquillarte un par de días después de que te quiten los puntos y, sobre todo, usar productos adecuados y mucho cuidado al aplicarlos.
Lo ideal es usar cosméticos con base de agua o minerales, hipoalergénicos y para pieles sensibles durante las primeras semanas.
Cuando puedas desmaquillarte sin notar irritación, puedes agregar lentamente otros cosméticos, incluyendo productos de maquillaje a base de aceite.
La eliminación del maquillaje de los ojos puede ser bastante problemática para los pacientes después de la blefaroplastia, debido al producto utilizado para liberar la piel de los cosméticos y la fuerza de los movimientos durante el proceso.
Los resultados compensan las molestias de la blefaroplastia.
Como has visto, la blefaroplastia es una intervención rápida, indolora y que tiene un postoperatorio poco invalidante. Tras una primera semana con más molestias por la intervención ( hinchazón, edema, sequedad del ojo,..) los síntomas mejoran rápidamente y puedes volver a una vida casi normal, manteniendo siempre una serie de precauciones y haciendo los controles con tu médico.
Ver Blefaroplastia antes y después: 4 casos de éxito
A partir de la segunda semana, los ojos recuperan su aspecto. Al mes de la intervención, ya casi ni te acordarás de ella y los efectos de la intervención comenzarán a ser visibles en tus ojos, que han recuperado una mirada más fresca y alegre.
Los resultados positivos de la blefaroplastia no son definitivos ( porque envejecemos) pero sí muy duraderos. Podemos mantener una mirada más joven al menos entre 5 y 7 años, aunque en la mayoría de casos es de 10 a 15 años, por lo que posiblemente no vuelvas a necesitar ninguna más.
Si quieres más información sobre la blefaroplastia, llámanos al 622 66 55 59 y te informaremos de todas las posibilidades que te ofrece la blefaroplastia para recuperar una mirada más joven y atractiva.
También puede interesarte leer:
Blefaroplastia sin cirugía. Las ventajas del Plasma Láser PLEXR