La mesoterapia capilar es un tratamiento de bioestimulación que favorece la reactivación de las células capilares, combatiendo los primeros signos de la calvicie, controla la caída y fortalece el cabello y asegura que no va a volver a repetirse la caída del mismo.
La mesoterapia capilar es una técnica rápida, cómoda y fácil de realizar que consiste en la administración subcutánea, mediante pequeñas inyecciones, de un preparado que activa biológicamente las células de unidades foliculares para conseguir un cabello de mayor calidad y resistencia.
Durante las sesiones de mesoterapia capilar se inyectan as vitaminas, los minerales y las mezclas de aminoácidos necesarios para el fortalecimiento del cabello en el mesodermo ( capa media de la piel o dermis). Así se proporcionan nutrientes activos directamente al folículo piloso. Esto favorece el rejuvenecimiento del cuero cabelludo, lo que redunda en el rebrote del cabello.
La mayor ventaja de la mesoterapia capilar es que combina un tratamiento sencillo, rápido e indoloro con una elevada eficacia. La inyección intradérmica con agujas muy finas de compuestos bioestimulantes permite que éstos se vayan liberando de forma lenta y progresiva, prolongando así sus efectos beneficiosos durante más tiempo.
Beneficios de la mesoterapia capilar
- La mesoterapia capilar es un proceso completamente indoloro, sencillo y cómodo, ya que las micro agujas sólo penetran en la piel hasta la capa media (mesodermo) el proceso de recuperación es rápido e indoloro.
- Retrasa la caída del cabello de varias formas. Los nutrientes de las inyecciones se eligen específicamente por sus propiedades beneficiosas en esta tarea. Así, la mesoterapia capilar estimula el aumento de la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, reduce la inflamación y proporciona a los folículos del cuero cabelludo elementos nutritivos que impulsan el crecimiento del pelo.
- Neutraliza el exceso de DHT (dihidrotestosterona) que acorta el ciclo de vida del cabello. Esta es una de las causas más frecuentes de la alopecia y la calvicie de patrón masculino. Los nutrientes utilizados en la mesoterapia capilar neutralizan el exceso de DHT, permitiendo así que las raíces del cabello reanuden su ciclo de vida normal para un crecimiento sano y prolongado.
- Reduce la caspa. Las microperforaciones a nivel del mesodermo estimulan la producción de colágeno y elastina, componentes clave para una piel sana. Al mismo tiempo, estas inyecciones promueven el aumento del flujo sanguíneo, lo que contribuye a lograr un cuero cabelludo nutrido y unos folículos pilosos fuertes y sanos, con una piel sana e hidratada que es menos propensa a producir la tan molesta caspa.
- Sustituye la toma de medicamentos orales, como le dutasteride, orientados a frenar la caída del cabello. Esto supone una gran ventaja ya que, así, podemos olvidarnos del consumo diario de fármacos y sus efectos secundarios.
¿Soy un buen candidato para la mesoterapia capilar?
La mayoría de personas son un buen candidato para la mesoterapia capilar, ya sea para tratar una alopecia o, simplemente, para obtener un cabello más sano y vital.
Eso sí, hay que tener en cuenta que la composición de esta puede variar para adaptarse mejor a las características de cada caso. Por ello, resulta vital acudir a un especialista competente que estudie nuestro caso, el historial clínico y las características concretas de nuestro cuero cabelludo para determinar el coctel de compuestos bioestimulantes más adecuado para nosotros.
La mesoterapia capilar es eficaz en hombres y mujeres que sufren alopecia o caída del cabello.
El principal beneficio de la mesoterapia capilar es que permite frenar la pérdida de pelo y reactivar su crecimiento. Dependiendo del tipo de alopecia, estos efectos tendrán un mayor o menor recorrido.
En los casos de alopecia por estrés (o efluvio telógeno), en la que la caída es un proceso temporal y, por lo general, reversible, la mesoterapia ayuda a acelerar la recuperación, con mejores resultados.
En los casos alopecia androgénica, la más común y de origen genético-hormonal, la mesoterapia no puede contrarrestarla definitivamente, pero sí atenuar sus efectos y retrasar su aparición.
Por lo tanto, es importante tener en cuenta a qué tipo de alopecia nos enfrentamos y qué cabe esperar en cada caso.
Qué compuestos suelen utilizarse en la mesoterapia del cabello
- Reguladores hormonales de la enzima reductasa en la alopecia androgénica.
- Vasodilatadores, como el Buflomedilo, que aumentan el flujo sanguíneo y favorecen el desarrollo del folículo piloso estimulando el crecimiento del pelo.
- Oligoelementos, como el Zinc, que favorecen la producción de factores de crecimiento y contrarrestan el estrés oxidativo.
- Regeneradores del epitelio, como la Biotina, que son vitaminas que mejoran el metabolismo del folículo y fortalecen el cabello.
- Acido hialurónico, esencial para aumentar el espesor de la fibra capilar
- Antiandrógenos, como el Finesteride, entre otros
Para multiplicar los efectos de la mesoterapia capilar, en muchas ocasiones se combinan estos principios activos con medicamentos y tratamientos capilares inyectados directamente en el folículo que activan la regeneración del pelo, como la dutasterida, el minoxidil, el pantenol y PRP (plasma rico en plaqueta).
Cómo es el tratamiento mesoterapia capilar
Este tratamiento de mesoterapia capilar no tiene prácticamente efectos secundarios ni contraindicaciones, ya que la técnica de aplicación se realiza en los niveles superficiales de la dermis. Es más, no supone ningún riesgo para la salud, por lo que te puedes someter a ella sin preocupaciones, siempre que lo hagas bajo la supervisión de un especialista capilar.
Después de las sesiones es común sentir un poco de dolor en la zona tratada, acompañada de una pequeña inflamación, un leve ardor que suele durar unas horas, hasta que la sustancia aplicada se disuelva; también pueden aparecer pequeños hematomas donde se pusieron las inyecciones y manchas en la piel de la zona tratada.
¿Cuántas sesiones de mesoterapia capilar son necesarias?
La duración del tratamiento capilar es inicialmente de 3 meses de duración con 1 o 2 sesiones por semana, que luego se pueden reforzar con sesiones de mantenimiento cada 15 o 30 días por otros 3 meses.
En general, la sesión de este tratamiento para el cabello dura entre 20 y 30 minutos.
Tanto la duración del tratamiento como la frecuencia serán evaluadas en cada paciente en particular según la patología capilar a tratar, por el médico profesional.
Los resultados de la mesoterapia capilar suelen comenzar a apreciarse a partir de los 3 meses en adelante. En caso de ser necesaria más de un ciclo, lo normal es esperar hasta pasados 6-12 meses para el nuevo tratamiento.
¿Cuáles son los cuidados después de las sesiones de mesoterapia capilar?
El médico puede recomendar la aplicación de alguna crema antiinflamatoria después de cada sesión para disminuir la inflamación de la zona que se produce por los pinchazos de las agujas.
Es muy importante tener en cuenta es que, después de cada sesión, se deben evitar lugares húmedos como saunas o piscinas y realizar ejercicio físico intenso. Asimismo, es recomendable proteger la zona tratada de la radiación solar.
¿Cuánto dura el efecto de la mesoterapia capilar?
El efecto completo de la mesoterapia capilar suele durar entre 12 y 18 meses en la mayoría de los casos para combatir la perdida capilar, estimular el crecimiento del cabello actual y favorecer la productividad de los folículos capilares.
La mesoterapia capilar y el injerto capilar
La mesoterapia, igual que otros tratamientos como el PRP, sirve para frenar y retrasar la caída, pero no para revertirla definitivamente. A día de hoy, ese puesto lo ocupa exclusivamente el injerto capilar, la única solución definitiva e irreversible a la calvicie.
Si combinamos un injerto con la mesoterapia capilar, los resultados que obtendremos serán aún mejores, tanto antes de la intervención, cuando la mesoterapia puede contribuir a estabilizar la caída, como tras el injerto, cuando logrará potenciar el crecimiento del cabello injertado para que nazca más fuerte y sano.
La mesoterapia capilar es un tratamiento muy necesario, casi obligatorio, tras someterse a un trasplante capilar. Los folículos trasplantados se encuentran es una fase de recuperación, son más finos que en la zona donante por lo que el aporte de nutrientes y el aumento del rieg sanguíneo acelerará su crecimiento y engrosamiento, favoreciendo la regeneración celular y la cicatrización llegando a igualar el pelo injertado con el resto del cabello.
Como ves la mesoterapia capilar es un tratamiento rápido, cómodo e indoloro que permite revitalizar y dar fuerza a tu cabello para evitar su caída o como ayuda a los tratamientos de injerto capilar en casos de alopecia. Tiene un postoperatorio con muy pocas molestias y apemas contraindicaciones y efectos secundarios.
¿Quieres saber cuál es el tratamiento capilar que más se ajusta a tu cabello? Contacta con nuestra clínica estética en Barcelona en el 622 66 55 59 y nuestros médicos especialistas en cabello te informarán y te ayudarán a elegir el mejor tratamiento para conservar tu pelo o para recuperar el que has perdido por alguna causa en los últimos tiempos.
También puede interesarte leer:
Trasplante capilar: Técnica FUE Zafiro vs. Técnica FUE
8 preguntas frecuentes sobre el trasplante capilar
Dónde realizarse un injerto capilar. ¿ En Barcelona o Turquía?
Riesgos del injerto capilar más habituales