25 Abr Lifting Facial. Qué es y Cómo se hace
Qué es el lifting facial
El lifting facial, también conocido como estiramiento facial, es un procedimiento de cirugía estética que consiste en retirar el exceso de piel en el rostro y cuello y tensar sus músculos. Los surcos y las arrugas profundas desaparecen, eliminando así los signos de flacidez y mejorando el tono y brillo en el rostro, lo que se consigue es un efecto de rejuvenecimiento.
Es uno de los procedimientos más efectivos y duraderos para devolver la vitalidad al rostro, ya que reestructura las zonas deterioradas por el paso del tiempo.
Los efectos del paso del tiempo, la exposición prolongada de la piel al sol o el estrés diario se hacen especialmente visibles en la cara y el cuello. Comienzan a aparecer surcos y pliegues en el rostro que hacen que la expresión facial pierda definición y tono.
El lifting facial es uno de los tratamientos estéticos más demandados para remediar los signos de la edad. Esta intervención está especialmente indicada para mujeres a partir de los 45 años que desean un tratamiento efectivo y duradero de rejuvenecimiento facial que devuelva a su rostro la vitalidad perdida con el paso de los años.
Objetivos del lifting facial
Los principales objetivos de una intervención de lifting son:
- Retrasar los signos del envejecimiento.
- Eliminar las arrugas alrededor de labios, ojos, nariz y frente.
- Reducir la flacidez y el descolgamiento del rostro y cuello.
- Lograr un rostro más firme y rejuvenecido.
- Mejorar el tono y el brillo de la piel de la cara.
Ventajas del lifting facial:
Entre las ventajas que ofrece el lifting facial a los pacientes que quieren mejorar el tono de su rostro, podemos destacar:
- Endurece los músculos faciales: la estructura subyacente a la musculatura queda apretada y se solucionan los problemas de flacidez de la piel,
- Elimina la piel sobrante: al recortar la piel sobrante recupera un aspecto rejuvenecido y natural al tensarse de nuevo.
- Mejora los contornos del rostro: con un estiramiento facial central conseguimos una apariencia más juvenil en las mejillas y en los párpados inferiores, mientras que un lifting facial en la zona inferior nos permite remodelar y alisar la mandíbula, el cuello y todo el contorno.
Tipos de lifting
Según las áreas del rostro a tratar pueden distinguirse los siguientes tipos de lifting faciales:
- Minilifting: Está indicado para personas que presentan arrugas leves o pequeña flacidez a nivel del cuello o rostro y requiere un despegamiento mínimo en la región preauricular de la cara y cuello
- Lifting frontal o de tercio superior: consiste en alzar las cejas y eliminar las arrugas que aparecen en la frente. Rejuvenece la mirada y evita la sensación de agotamiento.
- Lifting medio o de tercio medio facial: trata de retirar la grasa que se acumula en la zona de los pómulos y elevar las mejillas.
- Lifting largo o de tercio inferior facial: minimiza la grasa sobrante del reborde de la mandíbula.
- Lifting cervical: rejuvenece el área del cuello, eliminando la papada en una zona compleja, ya que la piel es más sensible y fina.
Cómo se realiza un lifting facial
A medida que van pasando los años, la piel del rostro ha perdido elasticidad y firmeza, aparecen arrugas especialmente visibles en la zona de alrededor de la boca y nariz (comisura de los labios y surco nasogeniano), de los ojos (patas de gallo), entre las cejas o en el cuello (papada).
A pesar de que el lifting facial es una de las cirugías faciales más complejas, se realiza de forma habitual sin apenas riesgos ni efectos secundarios, y se consiguen unos espectaculares resultados naturales sin cicatrices visibles.
El lifting facial tratará de estirar y retirar el exceso de piel mediante una intervención quirúrgica. Para ello, el cirujano plástico:
Realiza un completo estudio preoperatorio para valorar la idoneidad de la intervención y concretar cómo será la cirugía. El lifting facial, normalmente se realiza mediante anestesia local y sedación. Normalmente, el lifting facial necesita de una noche de hospitalización.
En primer lugar, se realiza una incisión mínima en el cuero cabelludo sobre la línea del cabello y se extiende hacían las orejas rodeando el lóbulo por detrás de las orejas y el cuello cabelludo. De este modo la cicatriz quedará camuflada y no será visible.
A continuación se reposicionan las capas musculares, piel y grasa, tensando la musculatura facial y retirando el tejido sobrante. Una vez finalizado el procedimiento, se suturan las incisiones con puntos.
En muchos casos es recomendable complementar este lifting facial con una blefaroplastia para eliminar el exceso de piel en los párpados superiores.
Se colocan unos apósitos y vendajes en la cabeza, y con un sistema de drenaje para evitar que se acumule exudado o sangre, que se retirarán al día siguiente.
Cirugías complementarias
El estiramiento facial es una intervención que puede complementarse con otras cirugías para conseguir el rejuvenecimiento facial. En el mismo acto quirúrgico se puede realizar una blefaroplastia simple o completa, porque los párpados también forman parte del conjunto facial y es donde se aprecian los primeros signos del envejecimiento. Otras cirugías complementarias son el aumento de pómulos, de mentón y la rinoplastia.
Cuidados necesarios tras la intervención
La paciente abandona la clínica 24 horas después de la intervención, sino hay ninguna complicación. El médico pautará la medicación para controlar el dolor moderado, sangrado por la nariz o dolor de cabeza que suelen aparecer tras la intervención.
- Los vendajes se retiran dentro de los 2 días posteriores a la cirugía y te sentirás mucho más cómoda.
- Utilizar la venda ortopédica el tiempo indicado por el especialista.
- No ingerir bebidas calientes y beber con pajita los primeros días.
- Masticar lo menos posible para no estirar los puntos, que se retiran a los 7 días aproximadamente.
- Dormir sobre dos almohadas durante esos días
- No maquillarse la cara, no realizar ejercicio físico ni exponerse al sol durante los primeros 15 días.
- Pasado ese tiempo, la paciente podrá ir poco a poco recuperando su vida normal.
¿Cómo es la recuperación y el postoperatorio del lifting facial?
Como hemos visto en el apartado anterior, tras la intervención de lifting facial, es normal que el paciente tenga ciertas molestias sin dolor las primeras noches, que se controlan con analgésicos y que irán desapareciendo a los pocos días.
También, es habitual que los primeros días que el paciente sienta la piel del rostro algo “acolchada”. Esta sensación desaparecerá a las pocas semanas.
Durante las dos primeras semanas, el rostro presentará un aspecto hinchado, tiempo durante el cual es recomendable no trabajar ni realizar ejercicio ni actividades que puedan dañar el rostro.
A partir de la tercera semana, si todo va bien, se podrá reanudar la vida social y laboral. la inflamación en el rostro habrá desaparecido para dejar ver unos resultados muy naturales.
Es importante no exponer la piel al sol durante los primeros tres meses.
Riesgos del estiramiento facial
Los riesgos de un lifting facial son los habituales en cualquier intervención quirúrgica, como reacciones a la medicación, hemorragias, inflamaciones, hematomas o infecciones. Estos riesgos serán mínimos gracias a un adecuado estudio preoperatorio y control médico después de la intervención
Los riesgos del lifting facial son los mismos que tiene cualquier intervención quirúrgica:
- Reacciones a la medicación
- Hemorragias
- Inflamaciones
- Hematomas
- Infecciones
Resultados del Lifting Facial
El lifting facial es un procedimiento destinado a elevar y tensar la piel facial, cervical y la musculatura del rostro, así como la reducción de grasa y la eliminación del tejido sobrante con el objetivo de reducir los pliegues y las arrugas de la cara para conseguir un rejuvenecimiento facial.
Habitualmente el lifting trata las zonas del cuello, la barbilla, las mejillas y las regiones perioculares y temporales, pero en Pedralbes Clínic siempre tratamos el rostro de una manera global, para conseguir un resultado natural y armonioso.
Antes y Después del lifting facial
Antes de decidir ponerte en manos de un cirujano plástico es importante que te muestre casos reales de Antes y Después de lifting facial. En estas imágenes debes ver casos de antes de liftings faciales muy parecidos al tuyo para hacerte una idea de cómo será el después y cómo quedará el resultado de tu cirugía.
En Pedralbes Clínic primero escuchamos las expectativas de nuestros pacientes para conocer qué resultados reales espera de esta cirugía, para asesorarle y evaluar cuáles son las distintas opciones en la cirugía de lifting facial.
Cuánto tiempo duran los efectos de un lifting facial
Los resultados de la operación de rejuvenecimiento facial se verán a las 4 semanas después de la cirugía, cuando baja la hinchazón, pero mejorarán a las 12 semanas.
Sus efectos pueden durar entre 8 y 10 años, pero hemos de ser conscientes que con el paso del tiempo la piel vuelve a perder su elasticidad, ya que no detiene el proceso de envejecimiento cutáneo. y la paciente volverá a necesitar de nuevo otro lifting.
La duración de los resultados del estiramiento dependen de diversos factores entre los que se encuentran:
- El tipo de piel del paciente, ya que no es lo mismo una piel gruesa y grasa o mixta que una piel fina y seca.
- Los cuidados rutinarios del paciente en su dermis tanto de limpieza como de hidratación.
- La estabilidad del peso del paciente ya que mientras más cambios de peso mayor afectación se verá en la piel del rostro.
- La exposición solar, que es uno de los factores más influyentes en el envejecimiento cutáneo.
- Los hábitos de vida en cuanto a alimentación y ejercicio físico del paciente que ayudan a mejorar el tono cutáneo.
- Los hábitos perjudiciales que pueda tener el paciente como el tabaquismo o el consumo de alcohol que empeoran la calidad de la piel.
Lifting facial sin cirugía
Existen otras opciones para rejuvenecer el rostro y conseguir un efecto lifting sin pasar por el quirófano, mediante tratamientos de rejuvenecimiento facial como:
- Hilos tensores: Unos finos hilos debajo de la piel que tensan la piel y además producen colágeno y fibroblastos, consiguiendo un efecto lifting.
- Botox: Las inyecciones de toxina botulínica permiten eliminar las arrugas y líneas de expresión en el rostro en zonas como el entrecejo, la frente o alrededor de la zona ocular.
- Rellenos faciales: Las inyecciones de hidroxiapatita cálcica o ácido hialurónico permiten rellenar los surcos y arrugas de la piel en zonas como las mejillas, barbilla, mandíbula o alrededor de la boca, consiguiendo un efecto lifting inmediato.
- Transferencia de grasa o lipofilling: una alternativa natural, que aborda líneas de expresión alrededor de la boca, patas de gallo, labios, cicatrices de acné, depresiones de la piel y cualquier otra zona hundida de la cara con grasa del propio cuerpo.
- Cremas flash lifting: Muchos cosméticos ofrecen un efecto lifting sobre la base de una aplicación diaria. Su efecto es inmediato, pero a muy corto plazo, ya que cuando la piel se hidrata vuelve a su estado inicial.
Los resultados de estos tratamientos faciales sin cirugía son menos duraderos que un lifting facial quirúrgico y habitualmente deben practicarse una o dos veces al año.
¿Qué es hacerse un lifting facial?
Como hemos visto en este artículo, el lifting facial es un procedimiento de cirugía estética que consiste en retirar la piel sobrante del rostro y cuello para eliminar la flacidez, los surcos y las arrugas profundas. En definitiva, lo que se consigue es un efecto de rejuvenecimiento. Retrasa los signos del envejecimiento.
Es una de las cirugías estéticas más realizadas y está especialmente indicada para mujeres mayores de 45 años. Aunque es un procedimiento complejo, realizado por un cirujano plástico con experiencia, es una intervención segura y que permite conseguir muy buenos resultados, durante un largo periodo de tiempo ( 8 a 10 años) con un postoperatorio poco complicado.
Si tienes cualquier duda sobre cómo rejuvenecer el rostro mediante un lifting facial, llámanos al 622 665 559 y te informamos sin compromiso sobre las ventajas del lifting facial para rejuvenecer tu rostro.
También puede interesarte leer:
Problemas del botox mal puesto. Cómo solucionarlos
Ácido hialurónico inyectable. Qué es y usos en estética
Cómo es el postoperatorio de una blefaroplastia